Logo

112 Extremadura
Twiter

Información

Información a la Población

En el día de hoy se ha activado el Plan de Vigilancia y Prevención de los Efectos del Exceso de Temperatura sobre la Salud, el Nivel de riesgo Rojo  en la provincia de Cáceres y en las zonas del Guadiana Barros y Serena. Y Nivel de Riesgo Naranja en las zonas de La Siberia y Serena y Sur de Badajoz.. Al prever que superarán las temperaturas umbrales máximas establecidas durante los próximos 5 días.

MEDIDAS A ADOPTAR: El 112 Extremadura aconseja las siguientes medidas a la población mientras se mantenga esta situación. - Se recomienda la restricción o suspensión de las actividades de ocio al aire libre que supongan esfuerzo físico y sometimiento a las temperaturas elevadas. - Evitar la exposición al sol en las horas de mayor riesgo. - No consumir bebidas alcohólicas. - Tomar mucho líquido, ligeramente azucarados y salinos (té frío, agua con limón). - Prestar especial vigilancia a ancianos y niños, vigilando su grado de hidratación. En caso de necesitar algún tipo de asistencia llamar al teléfono “112”.

SITUACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS 1.1.2 EXTREMADURA. El Centro 1.1.2 Extremadura está en situación de ALERTA, así como todos los servicios de emergencia de las zonas afectadas, lo que se comunica para su información y efectos preventivos. 

PARA MÁS INFORMACIÓN CONSULTE: https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadAmbiental/riesgosAmbientales/calorExtremo/home.htm

 2.- MEDIDAS A ADOPTAR:

 Se recomienda a las Alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de su localidad, así como a los servicios de Policía Local.

 A la ciudadanía en general se le recomienda evitar la exposición al sol en las horas centrales del día; beber abundantes líquidos sin esperar a tener sed, sobre todo agua y zumos de fruta refrigerados; evitar comidas copiosas y no consumir bebidas alcohólicas; reducir la actividad física y permanecer en lugares ventilados o acondicionados; usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares.

En casa, utilizar las habitaciones más frescas, bajar persianas y cerrar ventanas por el día y abrirlas por la noche para ventilar, mantener los alimentos en el frigorífico y vigilar siempre las medidas higiénicas de conservación.

Prestar especial atención a menores de edad y personas mayores, vigilando su grado de hidratación.

En caso de necesidad ponerse en contacto con el 1.1.2.

Si están en el monte, un coche con sus puertas y ventanas cerradas puede ser un buen refugio. Si se avisa de la posibilidad de una tormenta, seguir las indicaciones de las autoridades, abandonar los lugares de baño y no regresar hasta que haya cesado el peligro. En el hogar, revisar desag¨es y limpiar los patios y terrazas de bolsas de plástico y cualquier objeto que puedan obstruirlos. Además, se aconseja llevar consigo siempre un teléfono para estar comunicados en caso de emergencia con el Servicio de Emergencias 112.